Transporte marítimo de mercancías
Ya se trate de envíos marítimos en contenedores completos (Full Container Load, FCL), carga parcial de contenedores (LCL) o mercancías a granel, en nuestra plataforma encontrarás la solución de transporte adecuada para tu carga.
Regístrate de forma gratuita, envía una solicitud y recibe en breve una oferta económica de una empresa de transporte marítimo. Aseguramos tu cadena de suministro en todos los continentes. Además, dispondrás en todo momento de contacto directo con nuestro equipo de atención al cliente, que te ayudará con cualquier pregunta relacionada con las aduanas.

ATENCIÓN: Debido a la situación actual en el Mar Rojo, se prevén plazos de tránsito más largos (entre 3 y 6 semanas) y tarifas de flete más elevadas.
Compara tarifas de transporte marítimo internacional
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas a la hora de reservar un transporte marítimo es la obtención de ofertas de diferentes empresas de transporte marítimos y el proceso de reserva, a menudo complicado y laborioso, en diferentes sistemas. A esto se suman las tarifas variables, según la temporada, las rutas marítimas y los productos que deseas enviar, que primero debes comparar.
Ventajas de envíos marítimos con LetMeShip: Nosotros comparamos, tu ahorras
En LetMeShip basta con una sola solicitud, con la que contactamos con una gran variedad de transportistas para el transporte marítimo de contenedores. A continuación, te enviamos la oferta más económica. Este servicio es gratuito para ti y forma parte de nuestro servicio para clientes B2B. Si la oferta te conviene, encargamos el transporte por ti y nos encargamos de toda la tramitación.
¿Cómo puedo reservar envíos marítimos a través de LetMeShip?
Solo necesitas una cuenta de cliente gratuita, puedes solicitar fácilmente un transporte marítimo, sin compromiso. Solo tienes que registrarte e iniciar sesión en la sección «Envíos» y realizar una solicitud de envío a través de la pestaña «Envíos especiales». Una vez recibida tu solicitud, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible con una oferta personalizada que incluye los costes y los plazos. Los nuevos clientes solo tienen que utilizar el formulario de contacto y comenzar a optimizar sus costes en el transporte marítimo internacional.

¡Ponte en contacto con nosotros!
¿Buscas la empresa de transporte marítimo adecuada, tienes preguntas sobre el despacho de aduanas o la preparación de documentos? Entonces estás en el lugar adecuado. Somos tu socio para el transporte de contenedores y la gestión de documentos relacionada.
Ventajas del transporte marítimo: más flexibilidad en envíos especialess
Los envíos marítimos ofrecen a las empresas más flexibilidad y es menos restrictivo que otros tipos de transporte en lo que respecta a las mercancías. Por ejemplo, por vía marítima se envían mercancías que suponen un peligro para la salud pública, son inflamables o contienen sustancias tóxicas, corrosivas, magnéticas o bioquímicas, lo que garantiza las cadenas de suministro de las empresas productoras.
Tiempo de envío en transportes marítimos
Los envíos marítimos, incluyendo la tramitación, por ejemplo, en el caso de una importación, duran una media de 18 a 20 días, pero también puede llegar a durar hasta 60 días. El plazo para los envíos por transporte marítimo en contenedores es mucho más largo que con otros medios de transporte. Cuando la carga llega al puerto de destino, se tarda algún tiempo, normalmente unos días, en descargar la carga del barco y del puerto y en transportarla al interior. En la siguiente ilustración mostramos una cadena de suministro marítima:

El transporte marítimo de mercancías en contenedores es una de las soluciones de transporte más económicas, pero debes prever más tiempo para el trayecto a través de los océanos. Alrededor del 80 % de todos los productos comercializados en todo el mundo se transportan por mar. Por lo tanto, para mercancías o bienes procedentes de ultramar que no sean urgentes, recomendamos contratar una empresa transitaria de transporte para el envío marítimo. Esto es especialmente adecuado para el envío de productos grandes y pesados (más de 500 kg) o de gran volumen. A menudo, se agrupan grandes cantidades de envíos más pequeños en un contenedor para que el envío sea lo más económico posible y se mantengan las cadenas de transporte en todo el mundo.
Alternativas al transporte marítimo internacional para importaciones desde EE. UU. y Asía
Los envíos marítimos se utilizan a menudo para la importación de mercancías desde Estados Unidos o para envíos desde China a almacenes o fábricas en Europa y viceversa. Una alternativa más rápida puede ser el envío por transporte aéreo, pero también conlleva costes más elevados, especialmente en el caso de mercancías pesadas y voluminosas.
Preguntas frecuentes sobre el transporte marítimo
El cálculo de los costes de transporte marítimo se basa en el tamaño y el peso de las mercancías. A esto hay que añadir tasas como los gastos de despacho de aduana, puerto, transporte, seguridad, descarga y, en su caso, estancia. La mayor parte del envío marítimo se realiza en contenedores metálicos en buques portacontenedores. Para algunas de estas mercancías se necesitan contenedores de transporte especiales. Los productos químicos y los equipos de gran tamaño que no caben en un contenedor se transportan a menudo en buques de carga.
Básicamente, se distingue entre el transporte de mercancías a granel y en contenedores. Así, la mercancía que ocupa más de 15 metros cúbicos se puede transportar con un FLC (Full Container Load = contenedor completo). Para cargas de entre 1,5 y 15 metros cúbicos, basta con un LCL (Less Than Container Load = carga parcial de contenedor). Para el envío de mercancías perecederas también hay disponibles contenedores refrigerados especiales.
Al igual que con cualquier otro transporte, los documentos aduaneros incorrectos o retrasados pueden impedir que tus mercancías se carguen en un barco. Esto, a su vez, provoca retrasos en tu envío, interrupciones en el flujo de mercancías y, en determinadas circunstancias, el pago de tasas muy elevadas por tiempos de espera, estancia y retención en los puertos. Por ello es especialmente importante asegurarse de que los siguientes documentos estén correctamente cumplimentados y disponibles a tiempo:
Documentos para la importación y la exportación:
Asegúrate de que los siguientes documentos estén correctamente cumplimentados y disponibles a tiempo:
- Factura proforma (Pro forma Invoice) o factura comercial (Commercial Invoice)
- Conocimiento de embarque (Bill of Lading (B/L))
- Carta de porte marítimo
- Certificado de origen (Certificate of Origin)
- Certificado de mercancías peligrosas (si es necesario)
Los documentos de aduana para la exportación los elabora el transportista que hayas contratado. Si realizas la reserva a través de LetMeShip, los costes ya están incluidos en los gastos de transporte.
El envío marítimo es un servicio especial para nosotros. Como tu empresa de plataforma de envíos multitransportista, nos encargamos de encontrar la empresa de transporte marítimo adecuada con seguro de transporte para ti.
Al empaquetar para el envío marítimo hay que tener en cuenta muchas particularidades, especialmente cuando se exporta a terceros países. Los embalajes para el transporte marítimo no solo deben ser estables, sino que también deben cumplir con normativas como la norma IPPC del Convenio Internacional de Protección Fitosanitaria. Este acuerdo se refiere principalmente a los materiales de embalaje de madera para cumplir los requisitos de cuarentena de envío. El cumplimiento de estas normas se acredita con el sello IPPC.
Para evitar daños en tu carga durante el envío y el transporte, debes asegurarte de utilizar el embalaje de cartón adecuado. Los materiales de embalaje para importación y exportación y las plataformas de carga, como palés, contenedores y cajas, están fabricados en madera maciza debido a su gran estabilidad. Para los transportes marítimos a través de diferentes zonas climáticas se utilizan embalajes especiales climatizados. Por lo general, son duraderos y protegen el artículo de daños como la corrosión.
El precio del envío dependerá del tamaño y peso de la mercancía a enviar. Además, es importante tener en cuenta que se deben añadir diferentes tasas como los gastos de despacho de aduanas. Para obtener un presupuesto a medida según el envío que necesitas realizar puedes registrarte de forma gratuita en nuestra plataforma y encontrar la mejor opción para tus transportes marítimos. Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros y uno de nuestros especialistas en logística estará encantado de asesorarte.
Los envíos marítimos pueden duran una medía de 18 a 20 días, pero dependiendo de las circunstancias pueden llegar a durar hasta 60. El plazo de envíos por barco es mucho más largo que en otros medios de transporte pero cuentan con otras ventajas, como la posibilidad de transportar mercancías peligrosas que no se pueden llevar por otro medio, y unos costes más económicos.
Se conoce como flete marítimo al precio que se paga por el transporte de mercancías marítimo a través de un barco, desde el lugar de origen hasta el destino. Este coste está sujeto a diferentes variables como el tipo de carga, acuerdo y condiciones de envío.

¡Nos encantaría que te pusieras en contacto con nosotros!